Estrés
- capimoroleon
- 18 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Es una respuesta natural y necesaria de nuestro organismo diariamente.

Se define el estrés como una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación, que se percibe amenazante o incrementada. Es una respuesta natural y necesaria de nuestro organismo, es nuestra manera particular de afrontar y adaptarnos a las demandas que nos encontramos en nuestra vida diariamente.
Existen dos tipos de estrés:
El Eustres: Es un tipo de estrés positivo y necesario para activarnos, estimularnos y adaptarnos. Este nos ayuda a realizar ciertas actividades que nos generan ciertos retos como enfrentarnos a una competencia, practicar un deporte, cosas que nos parezcan estimulantes.
El Diestres: Es un estrés negativo desagradable y dañino, provoca hacer un esfuerzo extra a las situaciones y nos genera desgaste y sufrimiento.
La persistencia de agentes estresantes en nuestra vida puede genera alteraciones psicológicas y en ocasiones la falla de órganos y funciones vitales. Algunas de las alteraciones más frecuentes son:
Gastritis
Insomnio
Colitis nerviosa
Migraña
Depresión
Hipertensión arterial
Trombosis cerebral
Infarto al miocardio
Problemas sexuales
Psicosis severas
Agresividad
Disfunción familiar
Disfunción laboral
Conductas antisociales
Es necesario a prender a manejar las situaciones de estrés, porque todos los días nos enfrentamos a ellas. Así mismo buscar prevenir el caer en alguna de estas enfermedades, y lograr tener una vida placentera.
Esta son algunas de las sugerencias que puedes hace para controlar el estrés
Identifica que situación te está causando estrés
Evita situaciones estresantes
Establezca prioridades
Evitar pensar en los problemas obsesivamente
Hacer ejercicio
Dormir lo suficiente
Comunicarse con sus seres queridos
Aprender a relajarse
Hacer yoga
Evitar situaciones estresantes
Lo cierto es que muchas veces no se puede controlar el estrés con algunas de estas medidas y las situaciones se salen de nuestro control.
El no poder retomar la vida de manera normal te indica que busques ayuda, ya que esto puede agravarse. Debes de acudir con un psicólogo él te ayudara a buscar mejores herramientas y fortalezas mentales para afrontar el estrés.
Bibiografía
Ana Mª Regueiro // CONCEPTOS BÁSICOS: ¿QUE ES EL ESTRÉS Y CÓMO NOS AFECTA https://www.uma.es/media/files/tallerestr%C3%A9s.pdf
Luis A. Oblitas. Segunda edición 2006 // PSICOLOGIA DE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA // México // THOMSON

Psic. Ángeles Pérez Gutiérrez
Diplomado en Evaluación Clínica Maestría en Ciencias de la EducaciónPsicóloga General
Comentarios