top of page
Buscar

MALTRATO EMOCIONAL EN EL NIÑO

  • Foto del escritor: capimoroleon
    capimoroleon
  • 15 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

"Es el fracaso al proporcionar al niño un entorno apropiado y un desarrollo integral dependiendo de sus necesidades”.


ree

La Asociación Internacional para la Prevención del Abuso Infantil define el maltrato emocional como “el fracaso al proporcionar al niño un entorno apropiado y de apoyo incluyendo la disponibilidad de una figura primaria de apego y que pueda proporcionarle un desarrollo integral al menor dependiendo de sus necesidades”. Ha esta forma de maltrato también se le conoce como violencia psicológica.


Dicha violencia se pueda presentar en diferentes formas, las mismas que van dirigidas al menor como humillar, rechazar, ignorar, insultar, amenazar, aislar, inducirle miedo, ridiculizar, poner en riesgo su integridad, etc. Por lo que este tipo de conductas le hace creer al menor que no es querido, que es inútil o que su valía dependerá de la forma en que él se comporte con el otro.


El 75% de quien ejerce este tipo de violencia contra los niños, ya sea en forma conjunta o separada, son los padres o tutores.

Por lo que dicha situación se vuelve bastante desconsoladora. Pero tampoco se descarta la idea de que también sean otras personas que están en contacto con el menor las que ejercen este tipo de violencia.


Por si fuera poco este es uno de los tipos de maltrato más difícil de identificar ya que tiene una manera más sutil de presentarse. Los niños que sufren de este tipo de maltrato por lo general llevan sus consecuencias hasta la edad adulta, desarrollando una serie de conductas que podrían generarles algunos trastornos y/o la dificulta una interacción social.


Cabe mencionar que es común que el maltrato psicológico se presente a la par con alguna otra de las tipología de desprotección al menor, también siendo esta una de las principales. Por dicha razón se debe darle mayor importancia para brindarle la atención requerida y ponerlo como una pieza central para atender el funcionamiento familiar y proteger a los niños.


Bibliografía

Ocultos aplena luz

Serie UNICEF

“VIOLENCIA EMOCIONAL”


Mª Ignacia Arruabarrena

Maltrato Psicológico a los Niños, Niñas y Adolescentes en la Familia: Definición y Valoración de su Gravedad


M. Gómez de Terreros Guardiola

Maltrato psicológico.



ree




Psic. Ángeles Pérez Gutiérrez

Diplomado en Evaluación Clínica Maestría en Ciencias de la EducaciónPsicóloga General

 
 
 

Comentarios


bottom of page